En una nueva ofensiva parlamentaria contra el oficialismo, la Cámara de Diputados aprobó por 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones, la declaración de emergencia sanitaria en salud pediátrica y en residencias médicas nacionales. La medida incluye una recomposición salarial para el personal de salud y modifica disposiciones del Ministerio de Salud.
Se trata del segundo revés que sufrió el Gobierno en una jornada legislativa cargada de tensiones, luego de que también se aprobara el aumento del presupuesto para las universidades públicas. La sesión, que comenzó a las 12:25, incluyó además el emplazamiento de la comisión de Presupuesto y Hacienda para debatir la reforma de coparticipación federal. Aún permanecen pendientes en la agenda el tratamiento de una comisión investigadora sobre el caso LIBRA y el rechazo a un paquete de decretos presidenciales, aunque fuentes parlamentarias estiman que estos temas no alcanzarían el quórum necesario.
Desde La Libertad Avanza calificaron la jornada como “el último manotazo de ahogado” de la oposición y aseguran que el bloque opositor se está quedando sin iniciativas para imponer su agenda antes de las elecciones. Sin embargo, el oficialismo mira con preocupación el avance de estos proyectos en el Senado, donde la oposición cuenta con mayor fuerza.
En caso de que la Cámara alta apruebe las iniciativas referidas a universidades y al Hospital Garrahan, el Ejecutivo podría incluirlas en su lista de vetos presidenciales, junto con los ya anticipados sobre jubilaciones y discapacidad. La tensa relación entre la Casa Rosada y la vicepresidenta Victoria Villarruel suma incertidumbre sobre la posibilidad de frenar esta avanzada parlamentaria.

Además, la atención estará puesta en el inminente tratamiento de proyectos impulsados por los gobernadores relacionados con los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles, que recibirán dictamen la próxima semana. El Gobierno trabaja en una contrapropuesta para negociar estos temas, que ya cuentan con media sanción del Senado.