Schiaretti busca instalar a Provincias Unidas en el mapa político argentino. El modelo económico de Milei “fracasó” 

El candidato a diputado nacional por la provincia de Córdoba desde la boleta de Provincias Unidas, subrayó que el espacio, en el que confluyen los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Jujuy, Chubut y Santa Cruz, aspira a aportarle “racionalidad” al Congreso.

 Schiaretti argumentó que el escenario político es propicio para la nueva coalición que integra, reivindica a sus integrantes y sostuvo que el kirchnerismo se extingue. “No somos el espacio del centro ni la tercera vía, somos el espacio de la producción, el trabajo, el federalismo, le gestión, el respeto a la Constitución, y el espacio de la sensatez y el sentido común, que es lo que falta en la Argentina” remarcó.

 “Hay una coalición que, naturalmente, encabeza el presidente Milei, con los sectores sociales que lo apoyan, y hay que crear otra coalición que pueda competir con Milei, que expresa otras ideas, y eso es lo que viene a representar Provincias Unidas: producción, trabajo, federalismo”. 

Afirmó el ex gobernador que Provincias Unidas expresa la gestión, los seis gobernadores son exitosos, con buena gestión, capacidad de diálogo, de escuchar, de sumar voluntades. Son gobernadores jóvenes, que vienen sin anteojeras, y eso me alienta y me hace sentir optimista sobre el futuro de la coalición y de la Argentina. Tanto es lo que cambió, que de los seis gobernadores hay tres que vienen del radicalismo, [Maximiliano] Pullaro en Santa Fe, [Gustavo] Valdés en Corrientes, [Carlos] Sadir en Jujuy; dos que vienen del peronismo, como [Martín] Llaryora, mi gobernador, que es un gran gobernador, y Claudio Vidal, de Santa Cruz. Y está [Ignacio] “Nacho” Torres, que viene de Pro. Esto significa que cambió la realidad, que es otro esquema para mirar las cosas y que hay una voluntad de construcción conjunta.

Al ser consultado si hay un Schiaretti pensado como líder del bloque de Provincias Unidas o con expectativas hacia 2027, afirmó que “lo que hay es la voluntad de crear un bloque de Provincias Unidas en el Congreso y que sea un bloque lo más numeroso posible. Esa es la voluntad que hay de parte de los gobernadores. No hemos hablado de quién va a ser el presidente del bloque, me parece que las cosas se deben hacer, como dice el filósofo [Reynaldo] “Mostaza” Merlo, paso a paso”.

Fuente:LN