Bolsas gratuitas en supermercados: “La normativa es inoportuna”

El referente de la Cámara de Supermercados del Chaco, Miguel Simons, dijo estar en desacuerdo con la reciente ordenanza municipal que obliga a los comercios de Resistencia a entregar hasta dos bolsas plásticas gratuitas por compra. Afirmó que la decisión del Concejo “es inoportuna” y que “la municipalidad tiene cosas más importantes y urgentes que las bolsitas”

Consideró también que la medida “no resuelve un problema ambiental” y “carga sobre los supermercados un costo innecesario en un contexto económico difícil”. La norma que modifica la regulación vigente desde 2017 “fue redactada sin definir medidas ni materiales específicos”, lo que generará “confusión y discrecionalidad” en la aplicación, agregó.

Indicó además Simons que “si yo tengo que entregar una bolsita, necesito saber de qué tamaño. Las de 50 por 80 o 60 por 80 me cuestan 50 pesos cada una. Si están impresas, llegan a costar 75 u 80 pesos. No es una exageración, es lo que vale en el mercado”, explicó el empresario.

Aseguró que el verdadero problema no está en los comercios sino en los hábitos de consumo. “Nosotros tenemos experiencia pidiendo que los clientes traigan sus propias bolsas, pero nunca logré que lo hagan. Nadie las trae de vuelta. Estamos financiando la desidia del público, que no se preocupa ni siquiera por llevar una bolsa de tela o reutilizar la de plástico que le dimos el día anterior”, sostuvo.

El referente supermercadista explicó que su empresa nunca cobró las bolsas, pero que la mayoría de los clientes las utiliza una sola vez y luego las destina a los residuos domiciliarios. “La gente las usa para la basura y después nosotros tenemos que financiar eso. Ahora, con esta ordenanza, los obliga a que entreguemos dos bolsas gratis a cada persona. Así no hay conciencia posible”, cuestionó.

En ese sentido, advirtió que la gratuidad puede agravar la contaminación. “Regalar dos bolsitas al cliente no nos va a afectar la rentabilidad, pero sí va a hacer que directamente ya ni se preocupen por llevar una al supermercado. Se va a multiplicar las bolsitas en la calle”, manifestó.