La ciudad de Corrientes se encamina hacia un nuevo y fuerte aumento en la tarifa del transporte público, con dos propuestas en discusión que implican subas de hasta un 83% respecto al valor actual. El Concejo Deliberante iniciará este miércoles 8 de octubre el tratamiento formal del ajuste, con la celebración de la audiencia pública donde se expondrán las distintas posturas.
Actualmente, el boleto plano cuesta $1.290, pero tanto el Ejecutivo Municipal como el sector empresario coinciden en que es necesario un incremento, aunque discrepan en los montos.
Ejecutivo Municipal propone una suba del 45%, lo que llevaría el valor del boleto a $1.895 por viaje.
Por su parte, los empresarios del transporte:, consideran que la actualización debe ser del 73%, elevando la tarifa a $2.370. De concretarse esta cifra, Corrientes se convertiría en la segunda ciudad del país con el boleto más caro.

Consejo Deliberante de Corrientes
Impacto en el bolsillo y en el servicio
El debate por el aumento ocurre en un contexto de inflación persistente, reducción de subsidios nacionales al transporte y reclamos empresariales por el aumento de costos en combustible, mantenimiento y salarios.
Desde el Ejecutivo insisten en encontrar un equilibrio entre la sostenibilidad del sistema y el impacto en los usuarios, mientras que desde el sector empresario advierten que con la tarifa actual la prestación es inviable.