Tras el revés electoral que sufrió el oficialismo en Buenos Aires, el presidente Javier Milei buscó dar una señal de apertura y anunció la creación de dos mesas de trabajo, una política y otra con gobernadores. Sin embargo, la respuesta de los mandatarios provinciales estuvo lejos de lo esperado: varios negaron haber sido convocados y acusaron al Ejecutivo de mantener una relación marcada por el destrato y la falta total de comunicación.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, fue uno de los primeros en salir al cruce. Aseguró que se enteró del anuncio “por los medios” y sostuvo que “siempre hay un destrato”. Recordó que los mandatarios provinciales llevaron propuestas desde el inicio de la gestión nacional, pero que cada reunión terminó sin resultados concretos. “Pensar en un diálogo ahora está muy teñido por lo que viene, con la elección de octubre tan cerca”, señaló.

En la misma línea, el salteño Gustavo Sáenz remarcó que tampoco recibió contacto oficial. “Lo único que sé es lo que leí en el comunicado del vocero presidencial. Pero no hubo comunicación personal con ninguno de nosotros”, dijo. Además, denunció que Nación incumplió compromisos asumidos en obras clave para la provincia y apuntó contra el estilo de gestión: “Siempre digo que a los funcionarios les hace falta un bañito de humildad”.

Desde Corrientes, Gustavo Valdés también coincidió en el malestar. Advirtió que la relación con la Nación “no es la ideal” y que, hasta el momento, “no recibió ningún llamado del Gobierno”. Reclamó un interlocutor válido en el Ministerio del Interior para articular con las provincias y remarcó que Corrientes tiene demandas concretas como infraestructura y apoyo a la producción regional. “Queremos un diálogo sincero porque representamos a toda una provincia con industria, producción y necesidades de caminos”, enfatizó.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en declaraciones a la prensa afirmó que “cada vez que un presidente convoca a los gobernadores, el deber de los gobernadores es ir”. Sin embargo, aclaró que la respuesta a esta invitación, cuando se realice de manera oficial, será debatida internamente en el nuevo espacio “Provincias Unidas”, conformado por varios gobernadores.