“Creo que Miami es el lugar correcto en el momento correcto”, dijo Ignacio González, fundador y CEO de la cumbre de negocios y liderazgo global America Business Forum (ABF) que se celebrará -por primera vez en Estados Unidos- precisamente en la ciudad más famosa del sur de Florida, el 5 y 6 de noviembre.
Se esperan más de 40.000 ejecutivos y líderes empresariales presentes, además de millones de espectadores en vivo, en un contexto de incertidumbre económica global y tensiones geopolíticas. Los participantes tendrán acceso a encuentros exclusivos como Power 100, que reúne a los 100 líderes más influyentes, y VIP Night Forum, el evento de cierre oficial.

El alcalde de la ciudad, Francis Suárez, presidirá el evento en el que líderes del mundo de la política, el deporte y la tecnología hablarán sobre negocios y oportunidades, entre ellos el futbolista Lionel Messi, los presidentes Donald Trump, de Estados Unidos, y Javier Milei, de Argentina, y Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

La dirigente venezolana María Corina Machado; Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase; Eric Schmidt, ex CEO de Google; Will Smith, actor y productor; Ken Griffin, CEO de Citadel; el presidente y CEO de Fórmula 1, Stefano Domenicali; el cofundador de Flow, Adam Neumann y el tenista español Rafael Nadal completan la lista que González presentó como “un lineup inédito”.

Además de las charlas magistrales, habrá mesas temáticas —la transformación digital en los negocios, la influencia de los deportes en la economía entre otras— y espacios de diálogo a puerta cerrada. “Hay siete lounges privados donde se realizará networking de alto nivel entre líderes del mundo corporativo y jefes de Estado”, explicó González. El America Business Forum 2025 tiene entonces “dos aspectos: por un lado, los líderes disponen de interacción privada donde se crean alianzas y se concretan negocios; por otro, el evento central en la arena transmite la energía del formato en vivo”, resumió.