Bessent destacó avances con Caputo, pero aclaró: “No estamos poniendo dinero en la Argentina”

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos lo hizo de nuevo, ratificó el apoyo de la Casa Blanca a la Argentina. Pero esta vez, trajo una aclaración que parece totalmente destinada a los contribuyentes norteamericanos: “Les estamos dando un swap; no estamos poniendo dinero en la Argentina”.

Eso responde a las duras críticas que recibe Bessent por “reservar” 20.000 millones de dólares para la Argentina en un “Swap”. Los contribuyentes, especialmente los agricultores, critican a la Casa Blanca por dar ese dinero a un país con una mala historia de pago de sus compromisos. Además, la Argentina se benefició directamente de la mayor compra de China de granos de soja, por ejemplo, ante las trabas arancelarias impuestas por Trump.

La frase del secretario norteamericano también deja en un marco de incertidumbre otro de los anuncios de la semana pasada: la compra de bonos soberanos de la Argentina. Eso sería una clara señal de confianza para los mercados internacionales sobre la marcha de la macro de nuestro país.

Pero al mismo tiempo, comprar bonos sí sería “poner plata en la Argentina”, siguiendo las palabras de Bessent. Eso, sin duda, disgustará a los demócratas y a los agricultores. Por lo que la frase, seguramente, necesitará una aclaración más, como la que le hizo Bessent a Bloomberg en el tema del apoyo. Es solo un “swap”, es decir, una reserva qué, para ser utilizada, requiere el acuerdo del “proveedor”. En este caso, los Estados Unidos, tal como sucede con el “Swap” conseguido con China durante el gobierno kirchnerista.

De todas maneras, Donald Trump resiste el frente interno para apoyar a su aliado en Sudamérica, y así volvió a reiterarlo el secretario Scott Bessent, tras una comunicación con su par, Luis “Toto” Caputo.