Los 8.200 kilos de filet de pacú deshuesado que partió desde el puerto Las Palmas, llegaron en óptimas condiciones a Los Angeles -Estados Unidos-. La fiscalización de su salida de la localidad chaqueña, lo hizo el Senasa para de este modo, garantizar que se cumplan las condiciones de sanidad e inocuidad del producto, requeridas por el país del norte.
Se trata de la segunda exportación comercial de este producto desde el 2024 al mercado estadounidense.

El proceso de fiscalización del Senasa
La inspección veterinaria fue realizada por el Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa en el frigorífico ubicado en Puerto Las Palmas, que cuenta con habilitación del organismo nacional para el tránsito federal y para la exportación a Estados Unidos, Paraguay, Uruguay y Chile.
En este establecimiento, el Senasa fiscaliza la faena de pescados, controla la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES), el Manejo Integrado de Plagas (MIP) y el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, por sus siglas en inglés). Además, verifica la documentación obligatoria y emite los certificados sanitarios correspondientes, con el fin de resguardar la inocuidad de los alimentos que se consumen en el exterior.