Afirmó que negocia con Washington para obtener respaldo financiero y cubrir vencimientos por más de US$8.000 millones el próximo año. Lo dijo tras la fuerte suba del dólar oficial y la pérdida de reservas del Banco Central para sostener la cotización.
Así se pronunció el mandatario en declaraciones al medio La Voz del Interior luego de su exposición en la Cámara de Comercio de Córdoba y en un clima de presiones cambiarias que hicieron saltar hoy el dólar oficial a $1.515 y de la pérdida de US$ 678 millones del Banco Central para contener la suba.
Consultado por posibles contactos con el Tesoro de Estados Unidos para obtener un préstamo de ese país, el Presidente confió: “Nosotros teníamos claro que este año iba a ser muy complicado, y nosotros ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en el mes de julio”.

Visita del secretario del Tesoro de los Esatdos Unidos, Scott Bessent
“Con lo cual, nosotros venimos trabajando; esas negociaciones demandan tiempo. Lo que pasa es que nosotros, hasta que no está confirmado, no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados, es cuestión de tiempo también”, replicó.
El secretario del Tesoro de los Esatdos Unidos, Scott Bessent, había afirmado el 22 de abril pasado que en el caso que hubiera un shock internacional, la administración de Donald Trump podría otorgarle a Argentina una línea de crédito especifica.