Fuerza Patria, cierre de alianzas en todas las provincias y los posibles candidatos.

Son horas decisivas para el Partido Justicialista y la constelación de agrupaciones y liderazgos del panperonismo. Ante el final del plazo para la inscripción de alianzas en la Justicia Electoral de cada provincia, la decisión acordada es competir en todo el país con el mismo sello que se presentó para los comicios bonaerenses: Fuerza Patria. Es una decisión que no estuvo exenta de tensiones y resistencias, y que deja pavimentado el camino para la pelea que viene: la conformación de las listas de candidatos, el 17 de agosto.

Ante esa prioridad política, los primeros nombres que empezaron a ser mencionados como posibles cabezas de lista figuran Mariano Recalde, por Capital Federal; Gerardo Zamora, en Santiago del Estero; Jorge “Coqui” Capitanich, en Chaco; Martín Pérez, en Tierra del Fuego; Martín Soria, por Río Negro; y Adán Bahl, en Entre Ríos.

En Neuquén -finalizan sus mandatos Oscar Parrilli y Silvia Sapag- todavía no hay definición, pero podría surgir un “tapado”. Mientras que en Salta, la alternativa es Sergio “El Oso” Leavy o Juan Manuel Urtubey. Son nombres provisorios, que demandan la confluencia y coordinación de intereses de los líderes provinciales del peronismo con CFK y La Cámpora, Massa y un vasto e impreciso ecosistema progresista.