La legisladora del Frente Chaqueño Analía Flores al calificar de “verdadera injusticia” la decisión del Gobierno de la Provincia de no pagar la Cláusula Gatillo a los docentes de la provincia dijo que “lo que está ocurriendo en la provincia del Chaco no es un error administrativo, ni una omisión técnica: es una decisión política que castiga a los trabajadores y vulnera la palabra empeñada por el propio Estado”, aseguró.
Agregó la diputada que “la Cláusula Gatillo no es un privilegio. Es un mecanismo de justicia. Es el resultado de años de lucha docente y sindical. Es el compromiso asumido por el Gobierno de actualizar los salarios de acuerdo con la inflación, para que nuestros ingresos no se deterioren mientras los precios suben sin freno”.
Afirmó mas adelante que “no pagar la Cláusula Gatillo es condenar a miles de docentes y trabajadores estatales a perder poder adquisitivo mes tras mes. Es dejarnos solos frente a la inflación. Es borrar de un plumazo los principios básicos de equidad, respeto y previsibilidad que debe garantizar el Estado”.
También la diputada Flores se preguntó:”¿dónde quedó el discurso del diálogo?, ¿dónde están los compromisos firmados? y ¿dónde está el respeto por quienes todos los días sostenemos la escuela pública, aún en las condiciones más adversas?.
“Este incumplimiento no es sólo una falta legal: es una falta ética. Porque el Estado debe ser el primero en cumplir lo que promete. Y cuando no lo hace, pierde autoridad moral para exigir. Por eso hoy exigimos con firmeza, con dignidad y con la fuerza de nuestras convicciones: que se cumpla la cláusula gatillo,
que se respete el salario de quienes trabajan todos los días por una educación pública de calidad y que nunca más un Gobierno piense que puede ajustar sobre los que menos tienen” enfatizó Flores.