El malestar se intensificó luego de que la empresa, fundada por Marcos Galperin, implementara un nuevo esquema de cobros que varía según la provincia del vendedor.

En vigor desde el 8 de julio, el ajuste contempla diferencias en las comisiones de acuerdo a la alícuota de Ingresos Brutos de cada jurisdicción. La medida generó aumentos en provincias como Córdoba, Santa Fe y Jujuy, mientras que en otras cinco se redujeron los costos. Frente a este escenario, muchos comerciantes comenzaron a migrar a canales de venta alternativos, como redes sociales o marketplaces que no cobran comisión
“¿Cómo no van a tener ganancias si se quedan con el 20% de comisión (o más) por cada venta?”, publicó @TheBairesMarket. En tanto, @CosmelRA, asegura haber sido vendedor en la plataforma, señaló: “Mercado Libre va en declive: comisiones altísimas, demoras en los envíos y pagos diferidos al proveedor. Fatal”.
Mientras las quejas siguen acumulándose, Mercado Libre aún no emitió un comunicado oficial en respuesta a las críticas.