Después de más de ocho décadas de reclamos, el próximo 2 de agosto se vivirá un hecho histórico: los restos del Sargento Juan Bautista Cabral serán trasladados desde San Lorenzo, Santa Fe, hasta su ciudad natal, Saladas, Corrientes.

El anuncio fue confirmado por el intendente Noel Gómez, quien calificó el acontecimiento como “trascendental no solo para los saladeños, sino para todos los argentinos”. “Es un proyecto que trabajamos durante mucho tiempo, pero finalmente vamos a concretar el traslado de nuestro máximo héroe a su ciudad”, expresó el jefe comunal, al detallar que los restos descansarán en el nuevo museo local, actualmente en proceso de refuncionalización con una propuesta renovada.
Desde 1941, la comunidad de Saladas viene reclamando la repatriación del prócer. En 1945, los restos de Cabral fueron exhumados en el Convento de San Carlos de Borromeo de San Lorenzo, donde se hallaron fragmentos óseos pertenecientes a granaderos caídos en el Combate de San Lorenzo del 3 de febrero de 1813. Aquellos restos fueron conservados en urnas dentro del mismo convento y exhumados en tres oportunidades para distintos reconocimientos oficiales.

Ahora, más de dos siglos después de su heroico sacrificio en defensa de la patria, el Sargento Cabral volverá a descansar en la tierra que lo vio nacer. Los homenajes y la historia se reencontrarán en Saladas, donde su figura seguirá iluminando la memoria colectiva de la Nación.orrientes repatria los restos del Sargento Cabral después de más de un siglo