Formosa cobra un un “peaje” de 23 mil pesos a vehículos no radicados en la capital de la provincia

Las imágenes de un video, que fueron tomadas por un camionero que transitaba la Ruta Nacional 11 en la zona de Villa del Carmen, muestran a un agente detallando los pasos para abonar un permiso de circulación de $ 23.000 dentro del ejido urbano. El registro se viralizó rápidamente y derivó en reclamos de la oposición local, que denunció la ilegalidad del cobro.

Según el texto de la normativa, los transportes de carga y pasajeros deben abonar entre uno y tres módulos, cuyo valor actual supera los siete mil pesos cada uno. De ese modo, las tarifas oscilan según el peso y tipo de vehículo, alcanzando cifras como la que debió pagar el camionero filmado, que abonó 23.426 pesos para poder circular.

“Contribución por servicios”

La práctica se ampara en una ordenanza municipal que establece una “contribución por servicios” a vehículos pesados que no tengan radicación en la capital formoseña.

Por otra parte, el comprobante entregado al conductor provino de la Municipalidad de Formosa, pero carecía de datos fiscales y de identificación oficial, lo que generó más cuestionamientos. De acuerdo con el procedimiento mostrado en el video, los inspectores ofrecen abonar el monto mediante QR o efectivo y advierten que quienes no lo hagan recibirán una contravención. El documento municipal incluye el membrete de la Subsecretaría de Transporte y Emergencia y menciona tres ordenanzas que regulan el cobro desde 2017.

Distintos sectores políticos consideraron que la medida contradice la Constitución Nacional, que garantiza la libre circulación de bienes y prohíbe el establecimiento de aduanas interiores. Frente a esta situación, referentes opositores anticiparon que solicitarán la intervención de Vialidad Nacional para suspender la aplicación de la ordenanza y exigir al municipio que deje sin efecto los controles que se realizan sobre las rutas de acceso a la ciudad.