El economista Emmanuel Agis, ex viceministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner, instaló en los últimos días una propuesta tributaria que generó un intenso debate en el ámbito político y económico: crear un impuesto al uso de efectivo, aplicado tanto a los pagos en comercios como a las extracciones bancarias, con el objetivo de reemplazar el Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios, conocido popularmente como “Impuesto al cheque”.
La propuesta consiste en gravar los pagos en efectivo en comercios y las extracciones de dinero en cajeros o ventanillas. En términos prácticos, esto significaría que al retirar dinero de un banco, el usuario recibiría menos del monto solicitado. Álvarez Agis ejemplificó: “Voy al cajero, pongo $1.000 y salen $900”.
La tasa del tributo podría variar, pero el economista mencionó que podría acercarse al 10% del monto extraído.

La respuesta de Javier Milei
La propuesta no tardó en cosechar reacciones. El presidente Javier Milei respondió públicamente a través de su cuenta en X (ex Twitter), donde lanzó una crítica directa y contundente hacia Álvarez Agis y vinculó la propuesta con una visión intervencionista del Estado.
En su publicación, el Presidente escribió: “KIRCHNERISTA = LADRÓN. El que fue viceministro de economía de Kicillof propone de modo abierto robarte el 10% de tus ingresos que destines al consumo. Jamás piensan en achicar el gasto, sino solo en cómo recaudar más para ser ellos quienes deciden cuánto y en qué gastar tu dinero”.