Reforma laboral: cómo serán las vacaciones de los empleados según el nuevo proyecto de ley

En esta nueva etapa que se abre tras el triunfo a nivel nacional, el oficialismo ya prepara nuevos proyectos de ley para enviar al poder legislativo. Entre ellos, uno de los que más se destaca es, sin duda, la reforma laboral.

El proyecto de “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo” impulsado por el Gobierno afecta puntos claves de la Ley de Contrato de Trabajo. Entre ellos, un cambio sustancial en cómo y cuándo se podrán tomar las vacaciones los empleados.

En caso de aprobarse el nuevo proyecto, la distribución de las vacaciones cambiará radicalmente a lo largo del año. La ley permitiría que las vacaciones se otorguen de forma fragmentada, es decir, ya no deberán otorgarse todos los días de vacaciones corridos.

Sin embargo, el período mínimo de descanso no podrá ser inferior a una semana, por lo que el posible fraccionamiento no será totalmente libre.

Sumado a eso, la concesión del goce de las vacaciones podrá darse en cualquier momento del año. Hasta ahora, la normativa laboral argentina establecía que las vacaciones debían tomarse de forma contínua y dentro de un período determinado por el empleador.

En caso de darse la reforma, será el empleador quien dicte las fechas de iniciación de las vacaciones, debiendo notificar al trabajador por escrito y con una anticipación no menor a 21 días.

Además, se destaca que el empleador debe garantizar que el empleado disfrute de vacaciones en la temporada de verano, por lo menos, una vez cada 2 años. “El empleador deberá proceder en forma tal que a cada trabajador le corresponda el goce total de las mismas, por lo menos en una temporada de verano, cada dos períodos, salvo que el trabajador opte en contrario”, cita el escrito a debatir.

También, se extiende el período para aprovechar las vacaciones correspondientes a un año calendario. Los empleados tendrán hasta el 30 de abril del año siguiente para hacer uso de ellas.

Por último, en caso de que haya parejas trabajando en la misma empresa, “las vacaciones deberán otorgarse de forma conjunta y simultánea, cuando así lo requieran los trabajadores.”