Personal técnico de la Administración de Puertos de Nación llevó a cabo la semana pasada un amplio operativo de inspección de las instalaciones del puerto Las Palmas. Según se informó desde esferas oficiales de la provincia , la reciente visita realizada permitió que se ingrese a los trámites finales para habilitar el complejo portuario y para ello está previsto el traslado de una grúa para ponerlo operativo.

Por su ubicación estratégica y su contribución a la comercialización internacional de la producción agrícola de esta región, el Puerto Las Palmas es un centro logístico de interconexión con la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Tanto la terminal portuaria como sus accesos tiene también un importante impacto a favor del medio ambiente, pues el transporte fluvial se muestra como una opción mucho más competitiva en términos de impacto ambiental y consumo de combustible por kilómetro recorrido.

La infraestructura fluvial consta de un muelle de 201 metros de extensión sobre el río Paraguay, con habilitación, obras de atraque y amarre (además de la infraestructura de abrigo propias del puerto), y seis torres de iluminación anti-encandilamiento para poder operar las 24 horas.