El puente General Manuel Belgrano volvió a abrirse al tránsito este sábado con circulación lenta pero sostenida, en medio de los trabajos de reparación que se realizan en la baranda dañada durante el accidente múltiple que dejó una víctima fatal en la jornada anterior.
Desde temprano, cuadrillas de obreros avanzaron sobre el sector afectado, donde un utilitario volcó y rompió parte de la contención metálica del viaducto. Paralelamente, continúan las tareas en la zona de las juntas de dilatación, lo que obliga a mantener restricciones de velocidad y precauciones en la conducción.

El siniestro ocurrió el viernes a las 16, cuando un camión Volvo que circulaba en dirección a Chaco quedó sin frenos en plena subida del viaducto. Según testigos, el conductor ya venía con problemas mecánicos desde la avenida 3 de Abril en Corrientes, pero igualmente decidió cruzar. Al llegar al barrio Pedro Pescador perdió el control, zigzagueó y embistió a varios rodados que circulaban adelante.
La colisión en cadena involucró a 15 vehículos y dejó un saldo de cuatro heridos, entre ellos Juan Carlos Pérez, motociclista correntino de 57 años que falleció horas después en el Hospital Escuela debido a las graves lesiones sufridas.
Por orden del fiscal Víctor Recio, el camionero identificado como Nahuel Ruiz Díaz fue detenido e imputado por **homicidio culposo en accidente de tránsito**. Su situación judicial marcará el curso de la investigación, mientras los peritajes buscan establecer con precisión las causas y la responsabilidad penal.
En la mañana posterior, el tránsito en el puente se mantuvo cargado pero fluido, con demoras de entre 10 y 15 minutos. La recomendación oficial es circular a no más de 20 km/h y mantener distancia de frenado, debido a que aún permanecen chapones protectores en los tramos en obra.
La tragedia reavivó el reclamo por la necesidad de un segundo puente entre Chaco y Corrientes. Con un promedio de 25.000 vehículos diarios, de los cuales un 15% corresponde a transporte pesado, la infraestructura actual luce insuficiente. El accidente del viernes no solo dejó una vida perdida, sino que volvió a exponer la fragilidad de la principal conexión terrestre del Nordeste.
Fuente: N9