El Arboretum de la UNNE ya forma parte de la Red Argentina de Jardines Botánicos

Hace once años, la biblioteca verde a cielo abierto conocida en la actualidad como Arboretum de la UNNE era sólo un gran sitio baldío utilizado para tirar basura. Para conocer este “aula verde” pensada por ingenieros agrónomos de la UNNE, sólo hay que acercarse al Campus Deodoro Roca de la UNNE -ingresando por Ruta Nacional 12- en Corrientes para descubrir este paisaje ecológico nativo y educativo llamado Arboretum de la UNNE.

Y hablar del Arboretum es hablar asociadamente de su ideóloga. La ingeniera agrónoma Ángela María Burgos, quién es además magister en producción vegetal y especialista en planeamiento del paisaje contó, en intercambio con UNNE Medios, la historia de este arboretum de especies nativas. 

“Durante éstos once años evolucionamos hasta llegar hoy día a brindar en este “aula verde” educación ambiental”, remarcó la ingeniera agrónoma mientras se aprontaba a recibir a un grupo de alumnos y profesores del primer año de la Escuela Bernardino Rivadavia, de Corrientes.

Si bien el Arboretum de la UNNE ya forma parte de la Red Argentina de Jardines Botánicos, sus precursores recibieron esta noticia como un anuncio muy especial y en ese marco, destacaron la importancia de poder hacer docencia allí, sobre todo con adolescentes.