El juicio por jurados contra Matías Gallardo concluyó este jueves con un veredicto de culpabilidad por homicidio culposo agravado y lesiones graves culposas agravadas. El fallo, adoptado por unanimidad del jurado, ahora deberá ser complementado con la definición de la pena por parte de la jueza técnica.
El caso, que conmocionó a la sociedad chaqueña por la tragedia vial ocurrida el 12 de febrero de 2023 en los accesos a Margarita Belén, dejó como saldo la muerte de Franco Raúl Cardozo, Carla Daiana Meza y María Soledad Jara, además de dos sobrevivientes con heridas graves.

Mientras tanto, la expectativa se centra en la jueza técnica, quien deberá resolver en un plazo de diez días hábiles la condena que finalmente cumplirá Gallardo. Según los cálculos de la querella y la fiscalía, ya habría cumplido gran parte del mínimo previsto, lo que abre la posibilidad de que acceda a la libertad condicional.
Al retirarse de la audiencia, Gallardo fue escoltado por la policía mientras personas presentes afuera, presuntamente familiares y allegados de las víctimas, le gritaban “asesino”. El joven no realizó declaraciones a los medios, en medio de un clima de fuerte tensión y desilusión para los familiares que reclamaban justicia.
Indignación en los familiares de las víctimas
La decisión generó indignación en los familiares de las víctimas, que esperaban una condena más dura. En diálogo con medios televisivos el hermano de María Soledad expresó su indignación. “Este tipo dijo-, va a salir y va a seguir haciendo desastre, ya tiene antecedentes, es un asesino”. Desde su visión, el fallo no representa justicia para las vidas perdidas.

César, padre de Carla, la joven fallecida, también compartió su frustración: “No se hizo justicia. No sé para qué vine, porque esto remueve todo otra vez. Nos vamos desestimados totalmente”. La familia, que viajó desde BuenosAires para presenciar la audiencia, sostuvo que el veredicto fue una nueva herida en su lucha por respuestas.