El riesgo país se disparó a 1.140 puntos básicos y los bonos en dólares profundizan declive

El riesgo país se disparó a 1.140 puntos básicos y los bonos en dólares vuelven a caer en Wall Street este lunes, a la espera de la presentación del Presupuesto 2026 que esta noche anunciará el presidente Javier Milei en cadena nacional. Este fuerte rally bajista de la deuda soberana sucede en medio de las tensiones cambiarias  y las dudas del mercado acerca de la capacidad de pago de los abultados vencimientos en moneda extranjera.

Los ADRs operan con mayoría de subas, los que más avanzan son: Transportadora de Gas del Sur (3,6%); Telecom (2,8%), y Central Puerto (1,8%).

Los bonos retroceden casi en su totalidad en la rueda, con el Global 2046 liderando las pérdidas (-4,5%), seguido por el Global 2029 (-4%), y el Bonar 2041 (-3,8%). El último dato del riesgo país (EMBI, elaborado por J.P. Morgan) del 12 de septiembre mostró un valor de 1.140 puntos básicos y arrojó un salto del 8,9% con respecto al registro anterior.

El viernes pasado la Comisión Nacional de Valores (CNV) publicó una norma interpretativa que extendía la restricción para vender bonos contra dólares cuando se utilizara apalancamiento. Más tarde ese mismo día, la norma fue revocada y reemplazada por otra que aclaró que, en el caso de las ALyCs, la limitación no se aplicará mientras su posición consolidada neta no genere un crédito neto, volviendo a un requisito impuesto hace algunos años.

Fuente: Ambito