Chaco: Preocupación por el estado de las rutas citan a funcionarios nacionales por fondos no ejecutados.

El próximo 5 de agosto, funcionarios del Gobierno nacional deberán hablar ante el Congreso por la falta de inversión en infraestructura vial, en el marco de una situación que afecta directamente a provincias como el Chaco, donde la Ruta Nacional 16 y la 89 presentan un deterioro alarmante. La Comisión de Análisis y Seguimiento del Cumplimiento de Normas Tributarias, presidida por el diputado chaqueño Juan Manuel Pedrini (PJ Chaco), convocó a representantes de Hacienda, Vialidad Nacional y ARCA para que expongan qué ocurrió con los fondos del impuesto a los combustibles líquidos, que deberían haberse destinado a obras de mantenimiento y repavimentación.

Las rutas están detonadas y los recursos no aparecen. Queremos saber cuánto se recaudó y por qué no se invirtió”, cuestionó Pedrini, quien aseguró que el norte argentino está entre las zonas más perjudicadas por la parálisis de obras. El reclamo, que también es acompañado por otros legisladores de provincias del NEA y NOA, se da en un contexto en el que la infraestructura vial se convierte en un obstáculo diario para transportistas, productores y familias chaqueñas, que deben transitar rutas llenas de baches, grietas y sin señalización. Además del cuestionamiento puntual, Chaco impulsa junto a otros distritos una reforma para coparticipar el impuesto al combustible, eliminando fideicomisos que permiten al Ejecutivo nacional decidir discrecionalmente sobre esos fondos. Productores rurales y vecinos del sudoeste chaqueño ya iniciaron acciones para visibilizar el estado de abandono de las rutas, vitales para el transporte de la producción local y la conexión entre regiones.