Con una marcha de antorchas los docentes chaqueños piden se restituya la cláusula gatillo

Spread the love

En la jornada de ayer una vez mas los docentes de la provincia hicieron oír su voz. Con una numerosa marcha que partió desde el mástil mayor de plaza 25 de Mayo, leyeron un documento unificado por los gremios que integran la Multisectorial Docente, entre ellos, ATECH – UTRE CTERA – SITECH FEDERACION – ACHABI – AMET – FIUD – UDA – SADOP – SECH – SITECH SUDESTE – FESIDOCH – ADOCH.

Entre los puntos destacados del malestar docente se encuentran no solo la restitución de la cláusula gatillo, sino recordaron también la eliminación del incentivo docente, la pérdida de conectividad y que vuelva a funcionar con normalidad la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. El día martes formalmente hemos ratificado el pedido de audiencia desde todos los gremios docentes al Gobernador de la Provincia.

Carlos Cuevas, Secretario General de Utre Ctera Chaco recordó como el entonces diputado provincial y hoy gobernador Leandro Zdero recorrió las escuelas de todo el Chaco prometiendo mantener la cláusula gatillo y se ha circunscripto exclusivamente al pago de la cláusula gatillo (hasta abril/25), sin otorgar un solo peso de aumento salarial a los trabajadores de la educación de la Provincia, desde el 10 de diciembre de 2023 a la fecha”.

Rosa Petrovich, de Atech resaltó también como las políticas neoliberales actuales ya han castigado literalmente a los mas vulnerables y roto el tejido social de la argentina. Ocurrió con Macri y hoy “elevada a la enésima potencia” con Milei en el gobierno. Castigan, reprimen y hambrean a los mas desprotegidos y benefician como siempre a los mas poderosos manifestó la dirigente gremial.

Por su parte Eduardo Mijno de Sitech Federación dijo “hoy nos quitan la única herramienta que teníamos para luchar contra la inflación y estamos peor que con los gobiernos anteriores”. Por último Norberto Piñero del gremio Amet resaltó que, “hoy hay un Estado para el cuál la educación no es importante para nada, desde la desinversión hasta la destrucción del salario”