El Gobernador de Buenos Aires y las dos CTA presentaron una denuncia para que se investigue si el Gobierno los espía

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó una denuncia en los tribunales federales de La Plata para que se investigue el presunto espionaje en su contra, después de que se revelara que la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) había producido un informe con la actividad de dirigentes políticos opositores, gremios e incluso grupos de jubilados y personas con discapacidad que suelen manifestarse en reclamo de sus derechos. La de Kicillof no fue la única presentación por el escándalo de la vigilancia ilegal, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, por su parte, denunciaron a Javier Milei y al jefe de la SIDE, Sergio Neiffert.

La presentación exige que se investigue si los informes fueron realizados bajo orden judicial y, en caso contrario, se determine la responsabilidad penal de los funcionarios involucrados, incluido el Presidente como máxima autoridad del sistema de inteligencia nacional, por su parte las centrales sindicales solicitan ser notificadas del avance de la causa para constituirse como querellantes en representación de los trabajadores y trabajadoras que podrían haber sido víctimas de estas maniobras ilegales.

Todo surgió a raíz de una investigación de el periodista Hugo Alconada Mon, de La Nación. El documento que lleva por título Hechos Previstos 09JUL25, da cuenta que la SIDE monitoreó protestas gremiales, convocatorias callejeras y hasta actos culturales. El 9 de julio fue miércoles, jornada en la que suele haber movilizaciones en la zona del Congreso encabezadas por los jubilados.