Diputados aprobó la Ley de Financiamiento Universitario

 Con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones, la Cámara Alta obtuvo la media sanción del este proyecto será ahora enviado al Senado. La iniciativa busca actualizar las partidas presupuestarias para el funcionamiento de las universidades, los hospitales universitarios, la ciencia y la tecnología, y la extensión universitaria a partir del 1° de enero de 2025.

Las partidas se ajustarán según la inflación acumulada en 2023 y 2024, lo que busca garantizar la estabilidad y el buen funcionamiento de los sistemas educativos y de salud vinculados a las universidades.

Otros proyectos

Durante la extensa jornada, también se debatieron otros proyectos, como la declaración de Emergencia en la Salud Pediátrica y las Residencias Nacionales, la eliminación de fideicomisos y fondos nacionales, la emergencia en los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales. Además, se discutió la promoción de la salud cerebral y la situación de la ciencia y la tecnología, así como una serie de decretos relacionados con la disolución de organismos del Ministerio de Economía y la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos.