El ministro de Minería, Juan Pablo Perea, anunció que el megaproyecto de cobre Vicuña podría representar una inversión de US$ 12.000 millones, convirtiéndose en una de las más grandes en la historia del país.
Impulsado por Lundin, Vicuña unifica los proyectos Josemaría y Filo del Sol, ambos en etapa de exploración y con recursos de clase mundial. La presentación al RIGI se haría a fines de 2025 o inicios de 2026. El proyecto estima 13 millones de toneladas de cobre, además de importantes reservas de oro y plata. Su entrada en operación está prevista para 2030, y requerirá obras de infraestructura clave, como rutas, energía y ferrocarril.
Hasta ahora, el Gobierno nacional ha aprobado proyectos bajo el RIGI por más de US$ 12.500 millones, principalmente en sectores como petróleo, gas, litio, energías renovables y siderurgia. Además, hay iniciativas por otros US$ 4.000 millones actualmente en etapa de evaluación.