El Gobierno nacional oficializó la eliminación de las restricciones fiscales que afectaban las ventas directas desde Tierra del Fuego al resto del país, realizadas mediante envíos puerta a puerta a consumidores finales. La medida fue establecida a través del Decreto 535/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial.

Con esta decisión, las operaciones de comercio electrónico o ventas digitales desde la isla dejarán de ser tratadas como importaciones. Esto permitirá que productos como televisores, celulares y electrodomésticos fabricados en Tierra del Fuego lleguen al continente sin los recargos impositivos que encarecían su precio final.
La norma modifica el tratamiento fiscal de las empresas ubicadas en la Zona Aduanera Especial fueguina. A partir de ahora, las ventas realizadas a través del régimen de pequeños envíos postales —ya sea mediante couriers o Correo Argentino— serán consideradas como consumo interno, lo que cambia la interpretación vigente sobre el IVA y el Impuesto a las Ganancias
Antes del decreto, estas operaciones debían facturarse como si fueran importaciones, lo que implicaba percepciones fiscales y saldos impositivos difíciles de aplicar. El nuevo marco elimina esas barreras y facilita la competitividad de las firmas radicadas en la isla.