“DOCENTES EN LUCHA” SE MOVILIZARON POR LA ELIMINACIÓN DE LA CLÁUSULA GATILLO

Un importante número de docentes repudió con una marcha en plaza 25 de Mayo de nuestra capital la eliminación de la cláusula gatillo a lo que sumaron otros reclamos como la pérdida constante de derechos. En la marcha dialogamos con la docente Nora Canela del Instituto Rodolfo Walsh, quien manifestó, “A nosotros, los docentes, nos han perjudicado desde los primeros días porque nos perjudicaron cuando empezaron con el incentivo docente y también eliminaron la conectividad.

 “Ahora nos sacaron también el tema de la cláusula gatillo. El docente siempre es el que para, que no le da clase a los niños y siempre somos perjudicados por eso”. El miércoles dijo la docente, fue brutal  otra vez la cuestión con los jubilados,lo que nos interesa es hablar con la gente, tener contacto con el ciudadano que pasa por acá y que sepa porque siempre nos tildan de vagos .Ese es el lamentablemente el karma que tenemos los docentes”. Hoy los jóvenes participan muy poco. Pero porque no hay una cuestión  de las asambleas que hacíamos antes en las escuelas, donde se hablaba de los salarios, donde se hablaba de las condiciones en que dábamos clases, todo eso se terminó”.

Y todo eso hace que el docente vaya a clase, cobre su sueldo y listo. Y se termina y con eso termina el rol del docente entonces me parece que hay una cuestión de también un poco de concientizar a los nuevos docentes, a los docentes jóvenes, de que el docente siempre estuvo en lucha toda la vida, porque en realidad siempre tuvimos problema de no estar pagos como debíamos estar y de trabajar en condiciones a veces pésimas, manifestó

Entonces, ese también es otro trabajo y otro laburo que deberían tener los gremios, que deberíamos tener nosotros, los docentes más viejos, digamos, de poder este explicarle a la gente que de la única manera que se consiguen las cosas y a lo largo de la vida es a través de la lucha. No hay otra manera, hay que visibilizar el problema.

“La nafta, aumentó la semana pasada, aumentó otra vez. La luz es terrible, la inflación que tuvimos, lo que tenemos que pagar de luz, de agua. Bueno, ni hablar de alimentos y de otras cosas, medicamentos ni hablar porque también hay un grave problema con la cuestión de lo que desabastecen las farmacias”.Que un gobierno se jacte de no tener más piquetes y del orden y solamente de esas dos cosas, realmente es muy pobre.  Lo que más me asusta es la pérdida de derechos. Porque nosotros estamos perdiendo derechos.

Y uno de los derechos que que perdimos fue el derecho a huelga.