Construcción: Leve repunte interanual del empleo y salarios, pero los niveles siguen muy bajos

Según el último informe de la Consultora Politikón, en el sector de la construcción la provincia del Chaco registró en mayo un crecimiento interanual del 15,6% en el empleo, aunque este dato se explica principalmente por la baja base de comparación que dejó el 2024, marcado por un fuerte derrumbe de la actividad. A pesar de esta suba, los niveles actuales continúan muy deprimidos: el volumen de empleo se encuentra 43,1% por debajo del promedio histórico y acumula una caída de -28,3% desde el inicio de la gestión Milei.

El estudio advierte además que en los últimos dos meses el empleo sectorial volvió a disminuir en la provincia, lo que la aleja de una recuperación sostenida y de alcanzar los niveles promedio históricos.

En materia salarial, y también influenciado por la baja base comparativa, en mayo se verificó un incremento real del 6,5% interanual. Sin embargo, el informe señala tres aspectos preocupantes:

  1. El crecimiento real, que había sido de dos dígitos entre diciembre de 2024 y abril de 2025, se redujo a un solo dígito en mayo.
  2. Frente a abril, el salario real cayó un 1,6%.
  3. Aún se ubica -0,4% por debajo de noviembre de 2023, previo al cambio de gobierno.

Finalmente, en términos nominales, Chaco mantiene el segundo salario más bajo del país, solo por encima de Tucumán.