Si bien el gobierno de Javier Milei avanzó parcialmente en la reducción de la brecha salarial que separa a los efectivos de las Fuerzas Armadas de sus pares de Seguridad, los militares ven con preocupación que en el último año y medio creció la cantidad de oficiales y suboficiales que tienen salarios por debajo de la línea de pobreza.
Las estimaciones del sector castrense advierten que entre el 56% y el 60% de los uniformados conviven con la amenaza de quedar por debajo de los niveles de pobreza, línea marcada por la Canasta Básica Total, que el Indec fijó este mes en $1.128.398. Ese cálculo ubica en esa franja roja a los militares con grados de capitán, tenientes de navío y otras jerarquías inferiores.

En lo que va del año pidieron la baja 2273 oficiales y suboficiales en las Fuerzas Armadas y de seguridad, principalmente por los bajos salarios. Mientras un Coronel y sus equivalentes de Capitán de Navío y Comodoro cobran $1.859.800, un Teniente Coronel, un Capitán de Fragata, y un Vicecomodoro perciben $1.617.005.En escalas inferiores, un Teniente Primero, un Teniente de Fragata, y un Primer Teniente tienen un sueldo de $938.420, mientras que un Subteniente, un Guardiamarina y un Alférez cobran $766.215.