La competencia automovilística Gran Premio Argentino Histórico hará escala en la provincia

La competencia, que involucrará a más de 160 vehículos antiguos, permitirá posicionar el Chaco como sede de actividades deportivas recreativas nacionales e internacionales. Los vehículos antiguos estarán en Resistencia el miércoles 17 y el jueves 18 de septiembre en un recorrido que contempla el Parque de la Democracia y la Plaza 25 de Mayo.

El vicepresidente segundo del Automóvil Club Argentino (ACA), Jorge Revello explicó que se trata de un museo itinerante, que busca reproducir los grandes premios que se realizaban entre 1935 a 1985, en una carrera de regularidad, con los vehículos que competían en el TC y en Turismo que fueron los impulsores de la industria automotriz argentina en la década de 70 y 80.

En esta nueva edición, la travesía recorrerá más de 3000 kilómetros, atravesando diversas provincias argentinas. La salida oficial será desde la sede central del Automóvil Club Argentino (ACA) en la ciudad de Buenos Aires, hasta arribar a la ciudad entrerriana de Gualeguaychú. La segunda llevará a los competidores hasta Goya (Corrientes) donde se realizará una parada técnica con pernocte.

La tercera etapa irá desde Goya hasta la ciudad de Posadas (Misiones) y al día siguiente continuará rumbo a Puerto Iguazú, donde los vehículos tendrán una jornada de descanso en el entorno de las Cataratas del Iguazú. Desde allí, los participantes deberán enfrentar un extenso tramo de unos 600 kilómetros hasta llegar a Resistencia.

Desde la capital chaqueña, la caravana continuará su marcha hacia Concordia (Entre Ríos) recorriendo otros 500 kilómetros. Finalmente, el cierre de la competencia será en la ciudad de Santa Fe, donde se llevará a cabo la tradicional ceremonia de premiación