ATE rechazó el aumento del 7,5% ofrecido por el Gobierno a los estatales

El ofrecimiento a los trabajadores de la órbita nacional que se dio en el marco de la paritaria de consistió en un aumento de 7,5% en seis meses, más  tres sumas fijas de $25.000 y otras tres de $20.000. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), conducida por Andrés Rodríguez, aceptó la propuesta, pero la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Rodolfo Aguiar, la rechazó.

El dirigente de ATE afirmó que “es una oferta miserable, inaceptable después de meses de congelamiento salarial”. Agregó que “este acuerdo condena a la indigencia a la mitad de los estatales, y a la pobreza a casi la totalidad”.

La oferta del gobierno nacional incluye que los aumentos serán acumulativos: 1,3% en junio; 1,3% en julio; 1,3% en agosto; 1,2% en septiembre; 1,1% en octubre, y 1,1% en noviembre. Además, los bonos por única vez serán de $25.000 en junio, julio y agosto por mes, y de $20.000 en septiembre, octubre y noviembre.