El Gobierno nacional anunció la modificación del esquema tributario que regía para los juguetes importados desde hace más de una década. Hasta ahora, los productos infantiles que ingresaban al país debían tributar un arancel del 35%, uno de los más altos del Mercosur.
Con la entrada en vigencia del Decreto 781/2025, esa cifra se reducirá a 20%, en línea con el promedio regional. La medida, publicada en el Boletín Oficial el 31 de octubre de 2025, busca “incrementar la competencia en el sector y alentar una baja sustentable de los precios locales”, según detalla el texto firmado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.
Qué productos están alcanzados
La baja de aranceles aplica a catorce categorías de juguetes, entre ellas:
- Triciclos y patinetas.
- Juguetes con ruedas.
- Muñecos y muñecas.
- Coches para muñecos.
- Bloques de construcción.
- Rompecabezas y trenes de juguete.
- Instrumentos y aparatos musicales infantiles.

Todos estos artículos se encontraban hasta ahora dentro de las posiciones del Nomenclador Común del Mercosur con una alícuota del 35%. Desde noviembre, ese porcentaje se reduce al 20%, con lo cual Argentina deja de ser el país con los juguetes más caros de la región.
 
		 
		 
		