El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desmintió que el Gobierno nacional tenga entre sus planes elevar la jornada laboral a 12 horas, luego de que trascendiera un proyecto de ley que generó polémica en los últimos días. El funcionario calificó la versión como “parte de una campaña” contra el oficialismo y reiteró que la reforma laboral que analiza el Ejecutivo busca actualizar convenios y promover el empleo formal, no precarizarlo.
“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero. Eso de 12 o 13 horas la jornada laboral es una locura, es una forma de petardear una propuesta de reforma que, por supuesto, no contiene nada de eso”, sostuvo Francos.

El revuelo se originó a partir del texto presentado por la diputada libertaria Romina Diez, que plantea incorporar modificaciones al artículo 197 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (N° 20.744). Allí se menciona la posibilidad de que las convenciones colectivas establezcan “regímenes que se adecuen a los cambios en las modalidades de producción”, siempre respetando un mínimo de 12 horas de descanso entre jornada y jornada.
A partir de esa referencia, distintos sectores interpretaron que la reforma podría habilitar jornadas de hasta 12 horas, lo que generó críticas de la oposición y de sindicatos. Sin embargo, Francos y el asesor presidencial Federico Sturzenegger salieron rápidamente a desmentirlo.