Javier Milei ratificó por ahora a Guillermo Francos como jefe de Gabinete, y a Lisandro Catalán como ministro del Interior Seguirán siendo los nexos con gobernadores en la búsqueda de consensos y gobernabilidad de cara al plan de reformas estructurales que plantea el presidente a partir del recambio parlamentario del 10 de diciembre.
La novedad se dió luego de una hermética reunión que mantuvieron el martes en Casa Rosada los dos vértices del triángulo de hierro de Milei, Karina Milei y Santiago Caputo, con una tregua al menos hasta que se concrete la reestructuración. Los cambios del gabinete, según había anticipado el propio presidente, deberían reflejar las alianzas políticas que busca el Gobierno para garantizarse “gobernabilidad” con la sanción de sus proyectos después del recambio parlamentario del 10 de diciembre.
El Gobierno nacional busca llamar a sesiones extraordinarias el próximo 15 de diciembre para tratar la Reforma Laboral, cuando asuman los legisladores electos del último domingo. Para eso, el Ejecutivo entabla negociaciones con sectores empresarios, gremios, gobernadores y opositores convocados al Consejo de Mayo.
Milei decidió postergar el tratamiento de una de las reformas centrales para cuando cambie la composición de las cámaras y tengan mayor representación del oficialismo, con La Libertad Avanza (LLA) con el control de las comisiones centrales y el debate en el recinto. Para eso está convocando a nuevos aliados del PRO, la UCR y partidos provinciales.