Cada vez menos chicos terminan el secundario a tiempo. Chaco el ejemplo más notorio

Según un relevamiento de Argentinos por la Educación, solo 10 de cada 100 estudiantes completan el ciclo sin repetir y con conocimientos básicos en Lengua y Matemática. Cómo fue el desempeño provincia por provincia y de qué manera impacta en el futuro de los jóvenes.

“El principal punto para marcar es que claramente la cifra es muy preocupante. Cuando parecía que no se podía caer mucho más, revisamos los datos y observamos que cuando empezamos a medir este indicador, 16 de cada 100 chicos llegaban al final de la secundaria en tiempo y forma. Pasó a 13 de cada 100 en dos cohortes anteriores y en la última medición fueron 10 de cada 100, lo cual la situación se volvió más compleja“, señaló uno de los autores del informe y analista de datos de Argentinos por la Educación, Martín Nistal.

Provincia por provincia, la cantidad de alumnos que terminaron el secundario en tiempo y forma en 2024. (Gráfico: Argentinos por la Educación)

Además, refleja una marcada desigualdad entre provincias y una fuerte relación entre los resultados educativos y el nivel socioeconómico de los estudiantes. En las jurisdicciones con mayor proporción de alumnos en los sectores más pobres, los índices son más bajos. De hecho, el ejemplo más notorio es el de Chaco, donde solo 3 de cada 100 chicos terminan en tiempo y forma.

La diferencia, provincia por provincia, entre los conocimientos de Matemática y Lengua. (Gráfico: Argentinos por la Educación)

Según el estudio, a nivel nacional, 63 de cada 100 estudiantes llegaron al último año de la secundaria en el tiempo previsto, un número que incluso mejoró frente a cohortes anteriores. Sin embargo, esa mejora no alcanza para compensar la caída en la calidad de los aprendizajes: entre 2022 y 2024, el desempeño en Lengua creció 2,7 puntos, pero en Matemática cayó 5,5 puntos.