El estremecedor relato de un niño de 12 años que sobrevivió a la tragedia de Ruta 14

Alejandro Aquino, de tan solo 12 años, una de las víctimas y sobrevivientes del trágico accidente del colectivo en la Ruta Nacional 14, sobre el Arroyo Yazá, compartió su recuerdo del suceso. El joven detalló que estaba despierto al momento del impacto y sintió el repentino frenazo del vehículo. Su padre reaccionó de inmediato, abrazándolo antes de la colisión final.

 El relato del joven sobre el momento exacto del accidente es estremecedor y subraya la acción heroica de su progenitor. Alejandro explicó: “Estaba despierto para el momento del choque y sentí el frenón de golpe que pegó el colectivo. Y justo cuando el colectivo pegó el frenón, mi papá se levantó y me abrazó rápido. Cuando me abrazó, me asusté. Y cuando me abrazó el colectivo se empezó a descontrolar”

 Producto del choque, el joven perdió el conocimiento por instantes, despertando cuando el vehículo ya estaba en el agua. “Hasta el momento lo que yo me acuerdo fue que dimos una vuelta, y ahí se ve que yo me pegué en la cabeza y quedé inconsciente por varios minutos hasta que llegamos al final del puente, bien abajo de donde está, cuando llegamos al arroyo Yazá, la mitad del colectivo ya estaba hundida en el arroyo Yazá”, contó Alejandro.

A pesar de sus propias heridas —un brazo fracturado y seis puntos de sutura en un corte—, el menor pidió auxilio insistentemente. La situación de su padre era grave, con dificultades para respirar: “Yo seguía gritando, auxilio, ayuda, porque mi papá apenas podía respirar. Y yo decía, por lo menos si no nos pueden sacar, hagan un agujero para que mi papá respire y estemos tranquilos porque no puede respirar. Y yo gritaba, gritaba, hasta que los bomberos se percataron de mí y fueron a rescatarnos.”

Finalmente, los bomberos lograron realizar un agujero para que el padre respirara mejor y cortaron el techo del colectivo para liberar a ambos. El joven sobreviviente, antes de finalizar su relato, dejó una profunda reflexión y un llamado a la conciencia. “Yo quiero dejar un mensaje para la gente que si llega a beber alcohol o cosas así, por favor, no vayan a salir a la ruta porque gente así como nosotros, inocentes, que no hicimos nada, terminamos pagando lesiones, rupturas y todo eso por culpa de gente que no piensa dos veces las cosas.”

Fuente: Misionesonline