Un violento episodio se registró este jueves en la plaza principal de General San Martín, donde el diputado nacional Aldo Leiva fue denunciado por protagonizar agresiones físicas y verbales contra militantes de distintos espacios políticos y contra un camarógrafo del canal Somos Uno.
Según el parte policial al que accedió Libertad, el hecho ocurrió alrededor de las 10:25 de la mañana, momentos antes del inicio de un operativo de seguridad dispuesto por la visita del gobernador Leandro Zdero. En la esquina de Maipú y Urquiza, Leiva descendió de un vehículo Toyota Camry y comenzó a gritar e insultar a militantes de la UCR, a quienes pateó las mesas y arrojó su gazebo alegando que habían movido la estructura de su espacio político.

Tras esa primera agresión, el diputado fue acompañado por el legislador provincial Rubén Guillón, funcionarios municipales y un grupo de personas identificadas como militantes de pueblos originarios, entre ellos Mario Benítez y los hermanos Pinay. Juntos se dirigieron hacia otro punto de la plaza, donde atacaron a militantes de La Libertad Avanza, destruyeron materiales de campaña y dañaron un vehículo oficial del programa Ñachec, según consta en el informe.
Agresión a camarógrafo y policía herido
El parte policial describe que en medio del tumulto, Leiva y dos hombres identificados como Aarón Matías y Adolfo Treppo intentaron arrebatarle el celular al camarógrafo Gerardo Galarza, de Somos Uno, provocando la rotura del aparato. El trabajador de prensa denunció que fue golpeado e insultado, lo que le causó un hematoma en la frente, constatado por el médico policial.
El fiscal de turno ordenó realizar peritajes sobre el teléfono dañado y los videos aportados por el propio Galarza, además de citar a Matías y Treppo para notificarles su situación legal por daño y lesiones.
Durante la intervención del personal policial para resguardar la integridad del camarógrafo, un sargento primero identificado como Juan Marcelo Gómez fue agredido por personas desconocidas y sufrió un hematoma en el ojo derecho, con un tiempo estimado de curación de 15 días.
Gritos en la Comisaría
Tras los hechos, Leiva y Guillón ingresaron a la Diiivisión 911 junto a otros simpatizantes, gritando y exigiendo la presencia del camarógrafo Galarza “porque los había provocado”. Luego de algunos minutos, se retiraron del lugar.