La llegada del Ejército a El Impenetrable ha provocado una fuerte reacción de las comunidades indígenas que habitan el territorio. A través de un comunicado conjunto, caciques, líderes y referentes del pueblo wichí manifestaron su “profunda preocupación” por el despliegue militar en sus tierras ancestrales.

El Ejército Argentino puso en marcha el “Ejercicio Libertador”, un operativo de gran escala que durante un mes movilizará tropas, vehículos blindados, tanques y aeronaves Hércules a lo largo del país. En la provincia de Chaco, el foco del despliegue se ha concentrado en la región de El Impenetrable.

El texto de las comunidades denuncia que no fueron consultadas de manera previa, libre e informada, como lo exigen la Constitución Nacional y los tratados internacionales. En el comunicado, enfatizan que sus territorios son colectivos y esenciales para sus prácticas culturales, espirituales y sociales, y que estas “merecen respeto y no deben ser alteradas por actividades externas”.
Las comunidades indígenas han declarado que se mantendrán en estado de vigilancia ante las actividades militares, adhiriéndose a la consigna: “Los hermanos del interfluvio están en alerta, a la cual nosotros también nos sumamos por la llegada del ejército militar a nuestra provincia”.