Se trata de una resolución que deja sin efecto lo dispuesto por el juez Alejo Ramos Padilla, que había considerado previamente a Karen Reichardt como primera en la lista. El argumento brindado por el tribunal tiene que ver con la aplicación de la ley de paridad de género (27.412).
La Cámara cuestionó que Ramos Padilla se apartara de la normativa vigente con una interpretación “subjetiva” y al declarar la inconstitucionalidad de la ley sin fundamentos suficientes. También reprochó que el magistrado desconociera la jurisprudencia consolidada en casos similares y aplicara de forma incorrecta un fallo relativo a la categoría de senadores nacionales.
La decisión llega luego de una apelación desde el Gobierno, ya que el fiscal Ramiro González había opinado el viernes que debía ser Reichardt la candidata.