El Partido Justicialista resolvió suspender por un plazo de dos años la afiliación de la diputada provincial Andrea Charole. La medida se conoció esta semana y responde a los hechos ocurridos durante la sesión legislativa del 20 de agosto, cuando se debatía la inclusión de la cláusula gatillo para los docentes en la normativa provincial.
Aquella jornada estuvo marcada por la tensión en el recinto. La discusión comenzó al tratarse el pedido de desafectación del proyecto de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que no había sesionado en los plazos estipulados. La votación inicial fue a mano alzada y resultó con 16 votos positivos sobre 32 presentes, un número insuficiente para alcanzar la mayoría.

En ese momento, una serie de gritos dirigidos a la legisladora generó un clima de fuerte enfrentamiento entre el oficialismo y la oposición. La tensión obligó a pasar a un cuarto intermedio. Al reanudarse la sesión, el bloque del PJ pidió repetir la votación con el argumento de que Charole no había emitido su voto en la primera instancia. Desde el oficialismo acusaron presiones sobre la diputada por parte de integrantes de su propio bloque.
La reconsideración de la moción permitió alcanzar los 17 votos necesarios y el proyecto quedó habilitado para ser tratado. Sin embargo, ese episodio desencadenó un pedido formal de sanciones internas en el justicialismo, al considerar que la conducta de la diputada no se ajustaba a los lineamientos partidarios.
Ausencia que impidió el quórum opositor
La sanción se suma a un escenario político ya complejo dentro del peronismo chaqueño. En semanas anteriores, la ausencia de Charole en una sesión impidió que la oposición reuniera el quórum necesario para tratar proyectos sensibles como “Ficha Limpia”, mejoras salariales en la Legislatura y temas vinculados al INSSSEP. Esa falta de presencia dejó en evidencia la fractura interna del bloque justicialista y anticipa mayores dificultades de cara a los debates previstos hasta fin de año.