La medida fue comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien en un mensaje en redes sociales vinculó la decisión con la necesidad de garantizar estabilidad en medio de las tensiones políticas y económicas que atraviesa el país.
El anuncio implica un cambio sustancial respecto de lo que había ocurrido en julio y agosto, cuando se aplicó una baja parcial de las retenciones en el marco de la Exposición Rural de Palermo.
En ese momento, el derecho de exportación de la soja pasó del 33% al 26%, una disminución de 7 puntos porcentuales. Pese a la reducción, los tributos siguieron vigentes. Ahora, con la nueva medida, esa tasa se elimina completamente, lo que representa una baja drástica: de 26% a 0%.
Funcionarios del área económica remarcaron que el recorte es “muy importante”, tanto por su magnitud como por el contexto político en que se produce.
El objetivo inmediato es claro: forzar la liquidación de los granos que aún no se comercializaron. De acuerdo con estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), existen en el país alrededor de 10.500 millones de dólares sin liquidar de la campaña anterior.