El consumo de yerba mate en el mercado interno argentino registró un incremento del 12% en los primeros siete meses de 2025 en comparación con igual período del año anterior. Entre enero y julio las salidas de molinos hacia el mercado interno alcanzaron los 161,87 millones de kilogramos, frente a los 144,5 millones de kilogramos contabilizados en los mismos meses de 2024.

El indicador que utiliza el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para medir el movimiento del producto es la yerba mate elaborada a salida de molino. Este número refleja el volumen que llega a los centros de distribución de las firmas yerbateras, así como las compras que realizan mayoristas, hipermercados y supermercados. “El movimiento de yerba mate a salida de molino es el indicador más cercano al comportamiento de la yerba mate en góndola”, destacó el organismo en su reporte.
En julio, el volumen fue de 23,59 millones de kilogramos, mientras que sumando los meses anteriores se llegó al total de 161,87 millones. El crecimiento interanual se observa de manera clara al comparar las cifras: en los primeros siete meses de 2024 se habían despachado 144,5 millones de kilogramos, lo que representa un aumento del 12% en 2025.