El gobierno nacional giró el viernes pasado $12.500 millones en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a cuatro provincias. La medida se conoció en medio de la tensión generada por el veto presidencial a la ley que buscaba modificar el esquema de distribución de esos recursos. De ese monto el Chaco recibió $ 2.500 millones. El cruce entre las necesidades financieras provinciales y la estrategia política nacional vuelve a poner a los ATN en el centro de la escena.
Los fondos fueron destinados a Misiones, ($4.000 millones); EntreRíos, ($3.000 millones); Santa Fe, ($3.000 millones); y Chaco ($2.500 millones). El monto total supera con amplitud las transferencias de todo agosto, cuando las partidas habían alcanzado apenas $3.000 millones en total.

Este escenario coincide con el acuerdo político sellado entre el gobernador Rogelio Frigerio y La Libertad Avanza, que en esa provincia comparten listas de candidatos para el Congreso. Algo similar ocurre en Chaco. El gobernador Leandro Zdero también selló un entendimiento electoral con la fuerza oficialista nacional.
El contexto político también da cuenta de la presencia de Frigerio y Zdero en la primera reunión de la Mesa Federal, junto con el mendocino Alfredo Cornejo. Ese encuentro fue impulsado por la Casa Rosada tras la derrota en Buenos Aires y significó la primera aparición del flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán. En este marco, la llegada de fondos a esas provincias puede interpretarse como parte de una estrategia de consolidación de alianzas.