Causa por las coimas en ANDIS: cuenta regresiva para que el jueves próximo se levante el secreto de sumario

Será el día que quedará habilitada la lectura del expediente que investiga un presunto esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. El secreto sólo podría extenderse si el fiscal Franco Picardi suma nuevos imputados en el expediente.

Fuentes judiciales confiaron que a pesar de que la investigación es incipiente, cada vez tienen más elementos para sospechar de la existencia de delito. Una de las claves fue la declaración testimonial del asesor de la Libertad Avanza (LLA) Fernando Cerimeno, quien confirmó que el ex titular del ANDIS, Daniel Spagnuolo, le dijo a él lo mismo que se escucha en los audios que impulsaron esta investigación.

Otra situación que parece exponer la preocupación al ex director de la ANDIS, fue la renuncia de sus abogados. Esta causa se inició con una denuncia que presentó el abogado Gregorio Dalbón tras la difusión de los audios con la voz de Spagnuolo a través del canal de streaming Carnaval.

Otra causa que le interesa al gobierno nacional es la denuncia por la difusión de audios con la voz de la Secretaria general de la presidencia, Karina Milei. El común denominador con la causa ANDIS es que esas grabaciones fueron difundidas en canal de streaming Carnaval.

A pesar de que la ministra de seguridad Patricia Bullrich pidió la indagatoria de los periodistas Mauro Federico y Jorge Rial, y de los responsables del canal, el fiscal del caso, Carlos Stornelli, se volcó por considerarlos como testigos.

Para Stornelli, los audios de Karina Milei forman parte del mismo lote que contiene la voz de Daniel Spagnuolo. Por eso le pidió a los testigos que aporten los extractos que se mencionan en este sumario, y además aquellas 50 grabaciones que forman parte de la prueba en el caso de ANDIS.