Para contener al dólar el Tesoro habría vendido más de US$ 650 millones en cuatro días

El dólar minorista llega a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre con una cotización de $ 1.380. Subió 70 pesos en tres semanas justo en el período en el que el Gobierno necesitaba tenerlo planchado para mejorar sus chances electorales.

Según estimaciones del mercado, al Ministerio de Economía se le fueron más de US$ 650 millones en solo 4 días. La intervención fuerte arrancó el 2 de septiembre cuando el secretario de Finanzas, Pablo Quirno comunicó en la red social X que el Tesoro iba a “proveer liquidez” al mercado para evitar distorsiones.

No hay confirmación oficial, pero las cuentas del mercado marcan US$ 238 millones vendidos el martes, US$ 50 millones el miércoles, US$ 150 millones el jueves y entre US$ 250 y US$ 280 millones este viernes, el monto más alto de la semana.

En este contexto, el riesgo país llegó a 901 puntos básicos. En lo que va a de septiembre repuntó 7,7% y llegó a niveles que no tocaba desde la previa a la salida del cepo en abril pasado.

La dinámica reflejaría incertidumbre política, con expectativas de que un resultado favorable al oficialismo pueda disparar un rally de activos, mientras que un escenario adverso podría intensificar la volatilidad y las presiones cambiarias y financiera”.