El rol de los senadores chaqueños en el nuevo revés para Milei

El Senado de la Nación propinó este jueves un nuevo revés político a Javier Milei al rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una norma que había sido sancionada con consenso amplio y que ahora deberá ser promulgada. El resultado fue contundente: 63 votos a favor, 7 en contra y ninguna abstención, lo que ratifica la debilidad del oficialismo en la Cámara Alta.

En ese marco, los legisladores chaqueños volvieron a estar en el centro de la escena. María Inés Pilatti Vergara (Unión por la Patria) y Víctor Zimmermann (UCR) votaron en contra de la decisión del Presidente, coincidiendo en la necesidad de sostener la asistencia a personas con discapacidad frente al recorte de pensiones y prestaciones. Por su parte, Antonio Rodas (UxP) estuvo ausente.

La sesión estuvo atravesada por la tensión: desde el kirchnerismo, senadores como José Mayans y Eugenia Duré calificaron al Gobierno como “cruel” e “inhumano”, al tiempo que reflotaron las denuncias por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Desde el oficialismo, en cambio, la senadora Carmen Álvarez Rivero (PRO) defendió el veto y acusó a la oposición de buscar “desestabilizar” a Milei.

El rechazo al veto deja a Milei frente a un escenario complejo: deberá promulgar la ley, aunque se descuenta que la Casa Rosada intentará acudir a la Justicia para frenar su aplicación. Mientras tanto, el Senado avanzó con otro debate clave: la modificación de la reglamentación de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), otro punto que preocupa al Ejecutivo.