Según los registros oficiales, Coronel Du Graty encabezó el listado con 108 milímetros acumulados, seguido de cerca por San Bernardo y Charadai, ambas con 100. También se destacaron La Vicuña con 98, La Sabana con 96, Horquilla con 93 y Villa Berthet con 90 milímetros, lo que refleja un frente de tormenta de considerable intensidad en toda esa franja.
En el área metropolitana, las precipitaciones fueron generalizadas. Resistencia acumuló 69 milímetros, mientras que Barranqueras y Cote Lai llegaron a 80. Basail y Santa Sylvina registraron 75, Enrique Urien igual cifra, Margarita Belén 56, Puerto Vilelas 51, Colonia Benítez 47, Isla del Cerrito 35, La Verde 22 y Puerto Tirol 64.

El corredor agrícola del sudoeste también recibió importantes lluvias. Hermoso Campo alcanzó los 70 milímetros, Gancedo 65, General Pinedo 60, Villa Ángela 55, La Tigra y Samuhú 50, Charata 47, Chorotis 45 y Makallé 42. En tanto, Las Breñas registró 30, La Clotilde 25, Presidencia de la Plaza 20, Campo Largo 15, Napenay 14, Sáenz Peña y Las Palmas 12, Quitilipi y Machagai 11, Corzuela 8, Colonia Elisa 7 y Tacuruzal 3. Las marcas más bajas se dieron en General San Martín, Capitán Solari y Puerto Bermejo, con apenas un milímetro.
En contraste, el norte provincial y gran parte del Impenetrable se mantuvieron sin lluvias. No se reportaron acumulados en Ciervo Petiso, Pampa Almirón, La Eduvigis, Colonias Unidas, Las Garcitas, Laguna Limpia, Presidencia Roca, Pampa del Indio, Selva Río de Oro, Juan José Castelli, Villa Río Bermejito, Misión Nueva Pompeya, Comandancia Frías, Fuerte Esperanza, Miraflores, El Espinillo, El Sauzalito, Wichí Pintado, Tres Isletas, Taco Pozo, Los Frentones, Pampa del Infierno y Concepción del Bermejo.
Finalmente, quedaron pendientes de confirmación los datos de La Escondida, General Vedia, Avia Terai y Haumonia, aunque los reportes preliminares indican que en esas localidades las lluvias fueron escasas o nulas.