“Nos pidió USD 100 mil”: el caso Spagnuolo y una mecánica que se repite en otras causas

Testigos dieron cuenta ante la justicia federal de Resistencia de pedidos de coima del presidente de LLA de Chaco y titular de la Anses local, Alfredo “Capi” Rodríguez, y sostuvieron que era “para sostener el partido, la campaña”. Las declaraciones describen una misma mecánica de corrupción que en el caso Spagnuolo.

“Nos pidió 100.000 dólares”, declaró bajo juramento de decir verdad un médico en la causa en que se investiga un supuesto pedido de coimas que involucra a“ Capi” Rodríguez. La extorsión era para que pudiera seguir trabajando con el PAMI. 

Otro director de Hospital declaró en un sentido similar en el mismo expediente y dijo que le pidieron 30 millones de pesos. ¿Para qué? “Para sostener el partido, la campaña”, explicó este segundo médico en referencia a la fuerza partidaria del presidente Javier Milei.

Los testimonios surgen en un caso que investiga la justicia federal de Resistencia donde se observa la misma mecánica de corrupción que en el caso Spagnuolo. La hipótesis de los investigadores es que una parte de la “plata negra” quedaba en la zona y  otra gran parte viajaba a Buenos Aires, cerca del entorno presidencial.

Las dos testimoniales que exponen pedidos de coima y complican al presidente de LLA Chaco se dan en el marco de una causa que investiga también afiliaciones truchas en el mismo partido del Presidente pero a nivel provincial. Se trata de una pesquisa que impulsa el fiscal federal de Resistencia Patricio Sabadini. Justamente por la manipulación de las fichas de inscripción partidarias Capi Rodríguez fue convocado a prestar declaración indagatoria el próximo 28 de agosto por la jueza Zunilda Niremperger. Está acusado de falsificación de documento público agravado por su carácter de funcionario público y abuso de autoridad.  Es que hay chats en el expediente que dan cuenta de que Karina Milei estuvo al tanto de la maniobra y no intervino. Algo similar sucede con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.