Con mucha expectativas y devoción se espera la presencia de miles de fieles en honor a San Pantaleón, patrono de los enfermos, y a la Virgen María, patrona del Chaco.Las actividades preparatorias para esta celebración al Santo comenzarán este viernes a las 18:30 en la intersección del Acceso Norte de Quitilipi.

Este lugar, está prevista la Santa Misa, la bendición de jinetes, el descubrimiento y bendición de la nueva Ermita de San Pantaleón, que ha sido implantada en el lugar. A las 21, continuarán las actividades en la Sociedad Rural de Quitilipi, donde se realizará la recepción de jinetes y familias peregrinas, la organización servirá la tradicional cena de bienvenida, que contará con la animación de conjuntos locales.
El Programa
Mañana sábado 26 desde 7, 30 se procederá al lanzamiento oficial de la 28° Cabalgata de la Fe desde desde la puerta de ingreso a la Sociedad Rural de Quitilipi. Autoridades, jinetes y familias participarán de una oración en acción de gracias a San Pantaleón a cargo del Párroco Fernando Sosa.

El recorrido se iniciará por Ruta 16 hasta la intersección de Ruta 4, encabezado por la imagen de San Pantaleón y de la Virgen María, seguido por una columna de jinetes, agrupaciones gauchas y tradicionalistas, carros y equipos de apoyo, que se dirigirán hasta el Paraje “Las 4 Bocas”.
Parada y descanso
Al mediodía, compartirán un almuerzo; luego, habrá un breve descanso y atención a los caballos, quienes por primera vez contarán con un plan de protección a través del programa “Dejando Huellas”, destinado a garantizar el bienestar animal. Estos serán controlados por 15 veterinarios a lo largo de todo el recorrido.
A las 15:00 la columna continuará su camino hasta el kilómetro 50. Después, a las 18:00 se celebrará una Santa Misa en agradecimiento por la jornada, y a las 20:00 un festival folclórico con una extensa lista de conjuntos y solistas cerrará la primera jornada de esta auténtica fiesta gaucha que celebra la devoción y la tradición, recorriendo kilómetros con la fe a cuestas.

Último tramo
El domingo 27, Día de San Pantaleón, después de un reparador descanso, la multitudinaria cabalgata de 75 kilómetros arribará antes del mediodía al Parque Nacional Pampa del Indio. Allí, se multiplicarán los saludos, agradecimientos y pedidos a San Pantaleón, patrono de los enfermos, asimismo a la Virgen María, hasta la celebración de la Misa Central.
Posteriormente, durante el almuerzo habrá un desfile de números artísticos, culminando a las 15:00 con la estelar presentación del Chaqueño Palavecino, que junto a su conjunto le pondrá punto final a esta celebración que resalta la fe y la rica cultura gaucha, reafirmando la identidad local.